Gestión inteligente del agua: controla sin complicarte
Controla el consumo de agua en tu establecimiento con tecnología y sigue la normativa hídrica en hostelería
El agua es un recurso vital y su gestión eficiente es crucial en cualquier negocio hostelero. Según un estudio de la Fundación Ecología y Desarrollo, se estima que un bar puede gastar aproximadamente 130 litros de agua por asiento cada día, mientras que una cafetería podría llegar a consumir hasta 500 litros por mesa.
La buena noticia es que hoy puedes gestionar el agua de forma inteligente y sencilla, y en este artículo te contamos cómo.
Por qué importa medir (y no solo ahorrar)
La gestión del agua va más allá de simplemente recortar su uso; se trata de conocer en detalle cómo y dónde se consume para encontrar oportunidades de optimización. Medir te permite:
- Saber a dónde se va cada litro.
- Detectar consumos anómalos en tiempo real.
- Tomar decisiones con criterio.
- Verificar si las mejoras realmente funcionan.
Ahorrar sin medir es como cocinar sin probar la comida: puede salir bien, pero es más cuestión de suerte que de control.
¿Dónde se va el agua en tu local?
Cada tipo de local tiene sus particularidades, pero los principales puntos de consumo suelen ser:
- Cocina: lavavajillas, fregaderos, cocción, limpieza.
- Baños: inodoros, lavamanos.
- Limpieza de salas y terrazas.
- Fugas ocultas o negligencias: grifos abiertos, cisternas que no cortan el agua, etc.
- Sistemas de climatización o refrigeración (en algunos casos).
Medir por zonas o equipos te permite afinar mucho más y actuar solo donde hace falta.
Tecnología para controlar y optimizar
La tecnología puede ser un aliado poderoso en la gestión del agua. Desde grifos y sistemas de descarga eficientes hasta sensores que detectan fugas, las soluciones tecnológicas permiten un control preciso y en tiempo real del consumo.
Asimismo, existen soluciones adaptadas a la hostelería que te permitirán:
- Instalar contadores inteligentes en zonas clave.
- Recibir alertas si se detectan consumos anómalos o fugas.
- Visualizar el consumo en tiempo real desde tu móvil u ordenador.
- Comparar tu consumo con días, semanas o meses anteriores.
Mantenimiento preventivo: el gran olvidado
Una gestión inteligente también pasa por anticiparte a los problemas. Revisar periódicamente grifos, cisternas, válvulas o bombas, así como la limpieza y mantenimiento de equipos como lavavajillas o sistemas de filtración, puede evitar fugas silenciosas que supongan miles de litros al mes.
Con un mantenimiento preventivo adecuado, puedes evitar costes mayores a largo plazo y prolongar la vida útil de tus instalaciones.
Gestión del agua en hostelería: lo que exige la normativa actual
Las normativas de eficiencia hídrica ya son una realidad en sectores como el turismo, y todo apunta a que la hostelería seguirá el mismo camino. A corto y medio plazo, será obligatorio no solo ahorrar, sino medir, justificar y mejorar el consumo de agua.
En España, varias normativas y planes ya afectan a bares, restaurantes y hoteles:
- Planes de gestión sostenible del agua (los PGSA) en comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña o Baleares, que promueven auditorías, instalación de contadores sectorizados y registros de consumo en establecimientos turísticos y de restauración.
- La Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático impulsan medidas de eficiencia hídrica en todos los sectores, incluida la hostelería, como condición para optar a ayudas públicas o certificados ambientales.
- Directiva Marco del Agua (DMA) de la UE, transpuesta en España, que obliga a todos los sectores a contribuir a la mejora del estado de las masas de agua y a reducir el uso ineficiente.
Por tanto, anticiparte es clave, quienes ya miden y optimizan el consumo no solo están preparados para cumplir, sino que tienen ventajas claras:
- Mejor reputación ambiental.
- Diferenciación de tu negocio ante clientes y proveedores.
- Acceso a incentivos públicos y a clientes cada vez más conscientes.
- Reducir tus costes estructurales sin perder calidad.
Gestionar el agua ya no es una tarea complicada, es una ventaja competitiva. Con tecnología accesible y datos claros, puedes tomar el control de tu consumo, mejorar tu rentabilidad y avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible y consciente.
Desde Mahou San Miguel, te animamos a ir dando pequeños pasos en este sentido y puedes empezar siguiendo estos consejos.