Tipsi, el software de gestión para cumplir con Verifactu

Todo lo que necesitas saber para que tu negocio cumpla con la normativa fiscal con Tipsi

Artículo escrito por: Somos Nexho, El aliado de la hostelería.

30-09-2025

El sector hostelero español se enfrenta a un momento clave en su proceso de digitalización. Y es que en breve entrará en vigor Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica. Esta novedad, impulsada por la Agencia Tributaria española, afectará a todas las pymes y profesionales autónomos.

 

Verifactu supondrá la integración de sistemas que emitan facturas electrónicas certificadas por Hacienda y, como tal, plantea retos que suponen ponerse al día en términos tecnológicos, así como tener capacidad de adaptación y resolver la gestión diaria con los cambios pertinentes aplicados.

 

Además, la implantación de Verifactu como normativa resulta del todo necesaria si no quieren afrontarse multas de hasta 50.000 euros.

¿Qué es y para qué sirve Tipsi?

 

Tal y como reflejamos en este artículo, Tipsi es una solución de software TPV para la hostelería, y más concretamente una solución digital “todo en uno” cuya misión es ayudar a bares y restaurantes a gestionar su operativa diaria de forma sencilla, eficiente y 100 % conforme a la ley.

 

Entre las muchas ventajas de su uso se encuentran la toma de pedidos y el cobro en mesa, el control de ventas y de compras, del personal y de la caja: todo está centralizado en una única plataforma, a la que el usuario puede acceder en tiempo real y desde cualquier dispositivo, cumpliendo la máxima de que su uso sea fácil y accesible.


Camarero Cobrando En Tpv


Y es que Tipsi ha sido creada precisamente por hosteleros, cuya experiencia y conocimiento real de los retos del sector hacen posible que este software sea tan eficiente como fácil de usar. Así, este software de gestión ofrece a su cliente una reducción de la complejidad diaria del negocio a través de una experiencia ágil e intuitiva.

 

Además, Tipsi cuenta con soporte humano disponible los 365 días del año, para que, pase lo que pase, el usuario siempre obtenga respuesta. Esta es la forma de asegurarte, hostelero, que ganas en tranquilidad y control y que dispones de más tiempo para dedicarlo a lo que realmente importa: tu negocio.

 

¿Qué es y en qué consiste Verifactu?

Como ya os contamos hace no mucho en este artículo, Verifactu es la normativa fiscal concretada en un reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de sus registros de facturación.

 

Impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) de España, el objetivo de Verifactu es verificar automáticamente las facturas emitidas por los pymes y autónomos del país para combatir el fraude fiscal y reducir las cifras de la economía sumergida, que en la actualidad representan un 24% del PIB español, según medios oficiales.


Para ello, es necesario que tanto unos como otros cuenten con un software de facturación requerido por la AEAT que garantice tanto la integridad como la trazabilidad de los registros de facturación de cada negocio y actividad de autónomo en concreto. De esta manera, cada nueva factura será emitida en formato digital y en tiempo real. ¿La fecha de comienzo? El año 2026.

Con el software de Tipsi, ¡Verifactu controlado!

Tipsi está completamente adaptado a la normativa Verifactu y cada factura emitida desde su plataforma cumple con los requisitos definidos en ella. Esto te facilitará la adopción de este nuevo modelo de facturación digital que entrará en vigor más pronto que tarde.

Precisamente porque el cambio no es sencillo, con el software de Tipsi te garantizas cumplir legalmente con tus obligaciones sin sumar dificultades a tu negocio, con un sistema fácil de manejar y que dispone de toda la información del envío de facturas en tiempo real a la AEAT.

Camarera ante un Tpv Tipsi en negocio hostelero


En esta ocasión, y a diferencia de otros pasos en la digitalización de los negocios hosteleros de nuestro país, la implementación de Verifactu no solo es una opción, sino una obligación legal. Y, como tal, tiene también una cara positiva, tratándose de una oportunidad de modernización para el sector.

En este sentido, adoptar herramientas como Tipsi TPV hace posible que bares y restaurantes optimicen su gestión, mejoren la transparencia y ganan en eficiencia operativa.

¿Cómo funciona Tipsi?

En la línea de facilitarle la vida al hostelero, Tipsi se encarga de poner en marcha su solución en el restaurante, bar, cafetería… para que el hostelero y hostelera no tenga que preocuparse de nada y reciba un sistema que funciona y puede comenzar a usar desde el minuto uno.

 

Si te interesa saber más sobre este servicio, que puedes encontrar en Nexho:

  1. En primer lugar, contacta con el equipo de Tipsi para que puedan asesorarte (¡sin compromiso!), ayudándote en el proceso de seleccionar aquello que realmente necesitas para tu negocio. Solo tienes que hacer clic en “Solicitar información” y su equipo de ventas se pondrá en contacto contigo para asesorarte sin compromiso y hacerte una demo de Tipsi. Además, si vas a solicitar el Kit Digital, pueden hacerlo por ti.
  2. Una vez contratado el servicio más adecuado para tu negocio, su departamento de atención al cliente te llamará para darte la bienvenida y conocer a fondo tu negocio.
  3. Se configurará tu sistema Tipsi a medida, incluyendo carta, productos, plano de mesas y dispositivos.
  4. Recibirás el equipo en tu establecimiento y podrás elegir si quieres la puesta en marcha en remoto o presencial.
  5. ¡Todo listo! Tipsi te acompaña en todo el proceso y, si tienes dudas, su servicio de atención está disponibles todos los días del año por teléfono, WhatsApp o correo. Sin permanencias, sin complicaciones.