Cómo promocionar un restaurante o un bar en Facebook Ads
¿Utilizas las redes para impulsar tu negocio? Haz clic y conoce cómo usar la publicidad de tu local gracias a Facebook ads. ¡Muévete!
Un perfil de Facebook de un bar o un restaurante no solo sirve para subir fotos de los platos o para que los clientes valoren el sitio. Si no sabes cómo promocionar un restaurante, considera la publicidad en Facebook, ya que esta red social cuenta con herramientas muy útiles, como Facebook Ads. Aprende a crear una campaña desde esta red social y descubre todas sus ventajas.
Con más de 1.150 millones de usuarios activos en todo el mundo, tras la presentación de sus resultados financieros del segundo trimestre de 2017, Facebook copa el 77% de los inicios de sesión en redes sociales en todo el mundo.
Con todos estos datos en la mano, ¿qué empresa no querría promocionar una marca con Facebook ads?
Si tu deseo como hostelero es que los contenidos que crea tu negocio lleguen a tus clientes de la mejor forma posible, Facebook Ads para restaurantes es una herramienta fundamental.
Para que todo esto sea posible, no basta con publicar contenidos. Para poder atraer a los visitantes de tu página, para que visiten tu local o realicen una reserva, tienes que tener optimizada tu página de Facebook.
¿Cómo promocionar un restaurante en Facebook?
A continuación te vamos a dar una serie de consejos prácticos para que tu página de Facebook para restaurantes esté optimizada y sea la puerta de entrada de tus futuros clientes:
Un perfil personal es para las personas y una página de empresa es para las empresas. A no ser que tu empresa tenga nombre de hombre o mujer, tenga una relación con otra persona y otras peculiaridades de un perfil personal, es la hora de que utilices una página de empresa en Facebook e Instagram.
Si quieres crear una página de empresa en tus redes sociales visita https://www.facebook.com/business/products/pages y sigue las instrucciones paso a paso.
La gran ventaja de utilizar una página de empresa de Facebook es su potente herramienta publicitaria. En este artículo verás cuáles son sus características y por qué miles de empresas en todo el mundo la utilizan a diario para sus anuncios en Facebook, con los que buscan llegar a usuarios activos, más concretamente a su público objetivo y así atraer a los clientes para, entre otras opciones, ofrecer descuentos en sus productos o servicios, aumentar sus reservas online, etc.
Cuando creas tu página de empresa, Facebook te asigna un número. Para que tu página se más fácil de reconocer y encontrar, deberás crear una URL personalizada con el nombre de tu negocio como https://www.facebook.com/mahou.es
Para crear una URL personalizada, inicia sesión en Facebook, accede a https://www.facebook.com/username/ y sigue las instrucciones.
3. Utiliza unas fotos de calidad para tu portada y tu perfil
Captarás la atención de tus visitantes de tu página de Facebook si tienes una foto impactante en tu portada. Para ello utiliza una foto optimizada que diga mucho de tu negocio. También incluye el logo de tu negocio en la foto de perfil para que sea reconocible a los ojos de tus usuarios. Una norma básica en la utilización de imágenes es que respetes las medidas que Facebook impone.
4. Ten la información de tu página al día

¿Cómo hacer un anuncio publicitario de un restaurante?
¿Cómo empezar a crear una campaña en Facebook Ads?
Antes de comenzar a crear una campaña en Facebook, es importante que conozcas dos términos fundamentales:
- El CPC es el coste que se paga por cada click que hace un usuario en tu anuncio.
- El CPM es el coste que se paga por cada 1.000 visualizaciones de tu anuncio.
En toda campaña publicitaria que se realiza, lo importante es fijar un objetivo. En este sentido te proponemos dos opciones:
Si tu objetivo es que visiten tu página web o que realicen una reserva, lo ideal es realizar una campaña de CPC.
Si por el contrario si tu objetivo es conseguir más fans o que la marca de tu bar o restaurante tenga más visibilidad, deberías de hacer una campaña de CPM.
Como puedes ver en la imagen, Facebook te ofrece diversos objetivos de campaña a escoger: desde el clic en nuestra web, hasta la conversión, la interacción con la publicación en nuestra página o la aplicación, y las solicitudes de oferta...

Debes de tener en cuenta que hagas la campaña que hagas, alineada con tu estrategia de marketing, tienes que optimizarla y evaluar los resultados para saber lo que funciona y lo que no. Una vez que sepas cuál es tu objetivo y cómo vas a conseguirlo, es el momento de empezar a hacer tu campaña.
1. ¿Qué tipo de anuncio deseas?
Elige qué quieres anunciar, para ello Facebook Ads cuenta con diferentes formatos de anuncio y tipos de anuncio para:
2.Implementa el Píxel de Facebook
3. ¿Cómo crear tu anuncio?
Una vez escogido el tipo de anuncio, es el momento de darle forma y para ello hay que ir rellenado los campos que te solicita Facebook Ads.
- Elige un título para tu anuncio que no supere los 25 caracteres y un texto que lo explique que no supere los 90.
- Elige la fecha de inicio y fin de la campaña.
- Elige la imagen de la campaña y ten en cuenta que ha de tener unas medidas de 120×120 píxeles. También debes de saber que el texto del título de la creatividad, no puede superar el 20% de la imagen.
- Antes de continuar para crear el perfil de cliente al que nos dirigimos, podemos ver cómo queda nuestro anuncio por si queremos modificar alguna cosa de última hora.
4. ¿Cómo eliges el público al que quieres dirigir tu anuncio?
Para conseguir tu objetivo y llegar al cliente que deseas, tienes que segmentarlo. En este punto tienes conocer cómo son tus clientes deseados, dónde viven, qué edad, gustos e intereses tienen. También puedes seleccionar que tu anuncio sólo llegue a tus fans, a ellos y a sus amigos, o ampliar el campo con la ayuda de filtros más específicos que Facebook Ads te ofrece.
5. Empieza con tu campaña
Una vez que ya está diseñado el anuncio y el público al que te quieres dirigir, hay que realizar los siguientes pasos:
- Elegir el gasto diario que quieres invertir. Puedes empezar por 1€ al día.
- Revisar la campaña para comprobar que todo está correcto.
- Programar la campaña poniendo fecha de inicio y fin con la inversión deseada.
Si en algún momento quieres hacer algún cambio para optimizar tu anuncio, puedes pausarla y reactivarla tantas veces como quieras. Además en las estadísticas que te proporciona Facebook Ads, podrás ver los anuncios que tienes activos y los que están rechazados.
Como todo en este tipo de publicidad online, crear una campaña puede ser más o menos costoso. Todo depende de tus conocimientos, de lo que estás dispuesto a invertir en tiempo o de lo lejos que quieras llegar. Pero lo importante es que Facebook lo pone tan fácil y hay tanta información, que cualquier persona puede realizar una campaña desde su ordenador o desde su propio móvil.
6.Complementa tu campaña de Facebook Ads con email marketing
También puedes emplear los anuncios de Facebook para ampliar tu base de contactos para campañas de email marketing. Cuando ofrezcas, por ejemplo, una oferta en uno de tus anuncios, puedes pedir al cliente un correo electrónico al que enviarla. Así el cliente quedaría incluido en tu base de datos, pudiendo dirigirte a ellos en el futuro con otras campañas.
¿Cómo promocionar tu menú de Navidad con una campaña en Facebook Ads?
Otra opción es que estés buscando promocionar un evento o menú concreto, que pueden suceder una sola vez al año. El ejemplo perfecto es el menú de Navidad, en caso de que lo ofrezcas en tu restaurante.
No olvides algo muy importante a la hora de promocionar tu menú de Navidad en Facebook: ¡y es que a Facebook no le gustan las parrafadas!
Visto ese desdén por los anuncios con más de un 20% del texto, te va a resultar imposible reproducir todo tu menú de Navidad en el anuncio. Nuestro consejo es que diseñes un Banner con una Oferta del tipo: “Reserva antes del 10 de diciembre y recibe un 15% de descuento de tu menú navideño... “ o “Estas Navidades los niños hasta 12 años comen gratis”.
Tu objetivo aquí es redactar un mensaje tan relevante para el usuario al que te diriges, que para este deje de ser un mensaje publicitario como tantos otros y se convierta en información de interés.
Un consejo final: prueba el formato vídeo. Se sabe que los vídeos funcionan muy bien en general, pero sobre todo para los negocios de hostelería: presentarles el menú navideño en vivo y cuéntales una historia que les haga decir: ¡Sí, señor/a, estas Navidades te escojo a ti en lugar de pasarme 5 horas en la cocina!
Del mismo modo, puedes aprovechar otras oportunidades de temporada. Si a lo largo del año hay otros menús especiales dentro de tu oferta, podrías seguir el mismo esquema para promocionarlos, ajustándose en cada caso.
Y si todo esto de Facebook y pixels se te hace un poco grande o no puedes sacarle ni un minuto más al día, déjalo en manos de un profesional.
¿Empezamos?
FUENTES
https://pos.toasttab.com/blog/on-the-line/restaurant-facebook-ads
https://www.diligent.es/como-promocionar-un-restaurante-en-facebook-10-recomendaciones-clave/
https://www.somosnexho.com/promocionar-menu-navidad-facebook-ads
En toda campaña publicitaria que se realiza, lo importante es fijar un objetivo
Fuentes: