Home Actualidad Mejora tus ventas Marketing Qué es un foodie o influencer gastronómico: todas las claves

Qué es un foodie o influencer gastronómico: todas las claves

Los influencers pueden ser un recurso de promoción para tu local muy efectivo. Conócelos y trabaja con ellos

Artículo escrito por: Somos Nexho, El aliado de la hostelería.

09-01-2018

Un foodie es una persona apasionada por la comida y la gastronomía, que no solo disfruta comer, sino que también busca experiencias culinarias únicas, explora nuevos sabores y valora la calidad y la presentación de los alimentos. Más que un simple amante de la comida, un foodie tiene un interés especial en descubrir tendencias, comprender técnicas de cocina, y apreciar la cultura y la historia detrás de los platos.


Ahora bien, si un foodie comparte sus experiencias a través de sus redes sociales y genera una comunidad que le otorga importancia a su criterio personal, podríamos hablar de un influencer foodie. Pero siempre se quedaría en el ámbito de lo personal y en el alcance y repercusión que tenga su opinión.


Por otro lado estaría el influencer gastronómico, que es una persona que tiene una base de conocimiento culinaria y su opinión, más que personal, cuenta con un expertise o bagaje profesional en el ámbito de la cocina de la que viene su credibilidad.


En hostelería es amplio el número de influencers gastronómicos que con sus cuentas y perfiles generan opiniones, tienen la capacidad de movilizar a su público foodie para que visite un establecimiento o pruebe un alimento. Es por eso que grandes marcas gastronómicas contratan a estos perfiles influencer para que promuevan sus productos, pero también los bares y restaurantes acuden a ellos para que recomienden sus locales como un canal más para promocionarse. Es allí donde tú también puedes aprovechar este recurso.



Cómo identificar y elegir a un influencer gastronómico



Debes saber analizar los perfiles para elegir a los influencers foodies con los que quieras trabajar y que la inversión que vayas a hacer te resulte rentable. Los influencers suelen tener una gran cantidad de seguidores en las redes sociales que emplean, pero ojo con esto, es mucho más importante la calidad que la cantidad. De nada vale un influencer con miles de seguidores que no genere conversación, ni se preocupe por cuidar a su público.

Fíjate en la actividad de su perfil, si los contenidos que publica están relacionados con tu labor en el local y te gusta lo suficiente para que hable de tu marca. Mira los comentarios que tiene y su capacidad de respuesta. Elige influencers que te gusten por lo que transmiten en su cuenta, para que el trabajo sea más fluido y sean mayores los beneficios, que pueden ser unos cuantos.



Cómo pueden ayudar los influencers a tu negocio



Si eliges bien quienes serán los influencers con los que quieres trabajar, podrás obtener múltiples ventajas con estas acciones:


  • Han formado una comunidad en torno suyo en la que tienes potenciales clientes si te recomienda por su papel de influencer o líder de opinión.
  • Generan conversación en torno a tu marca, lo cual te ayuda a proyectarte y funciona como recordatorio.
  • Crean contenido sobre tu negocio que incluso puede darte nuevas ideas para tus acciones de marketing.
  • Incrementan el número de seguidores en tus redes, que a la larga pueden convertirse en clientes.
  • Dependiendo de la acción que realizas con ellos darán a conocer tu marca en general o también pueden promocionar la nueva carta, un evento específico o poner un producto nuevo de moda.

Investiga los perfiles de los influencers, elige a las personas con las que quieres trabajar y establece un plan estratégico. Lo primero que deberás hacer es establecer un objetivo, lo que quieres lograr con esa acción. No es simplemente promocionar tu marca, sé más específico para que tengas más claro lo que quieres hacer, por ejemplo “proyectar mi marca como una referencia en el sector de bares especializados en cervezas y tapas asiáticas de mi barrio”.


Estableciendo las acciones



En función de este objetivo se proyectará todo lo demás, y los influencers, por supuesto, deben ser perfiles que se puedan identificar con tu marca. Haz un calendario con las fechas de actividad y el número de influencers, establece el presupuesto que destinarás para ello, el tipo de acción que harás y cómo será la remuneración que recibirá el prescriptor, que puede ser una invitación a comer a tu espacio, un pago en dinero o ambos.




Existen tantos tipos de acciones como quieras aplicar. Una de las más comunes es la organizar una mesa e invitar a un grupo de influencers, ellos irán en la fecha que tú establezcas en grupo y tomarán los platos que quieras que degusten. Otra modalidad es la de invitarlos de forma individual el día que a ellos mejor les venga, puedes establecer un franja horaria si no te interesa ocupar una mesa para ello en los turnos de más trabajo. También puedes realizar un evento tipo coctel para algo específico como la apertura de la temporada de terrazas y hacer un encuentro más numeroso. Si tienes servicio a domicilio puedes enviarle la comida a casa para que la prueben y conozcan ese servicio. Tú establecerás lo que quieres hacer.


Existen numerosos perfiles considerados influyentes en el sector de la gastronomía en su más amplio concepto. Diego Coquillat, por ejemplo, es un referente en cuanto al marketing gastronómico, trabaja con hosteleros como tú aportando ideas y dando charlas por todo el país. Laura Ponts es famosa por sus cuidadas fotografías, con un perfil en Instagram de miles de seguidores. Marta Simonet es conocida por sus ideas creativas, sus fotos cuidadas y sus colaboraciones con marcas gastro. Ceviche de Sandía es un portal que recomienda lugares para comer en Madrid, igual que Gastroactivity. Rezetas de Carmen es una bloguera con muchos seguidores que elabora recetas y visita restaurantes. Revisando sus perfiles puedes hacerte una idea de cómo está el panorama gastronómico online.


No pierdas la oportunidad de proyectar tu negocio, emplea a un influencer y sácale partido a este recurso.

Comillas

“Revisando sus perfiles puedes hacerte una idea de cómo está el panorama gastronómico online”

Comillas

Nexho®

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de B2B Partners SL cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.