Día Mundial del Ahorro de Energía: Trucos para ahorrar luz en tu restaurante
Celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía con consejos prácticos para reducir el consumo de luz en bares y restaurantes
El Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra el 21 de octubre, es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre cómo podemos reducir el consumo eléctrico en hostelería, tanto para proteger el medio ambiente como para mejorar la rentabilidad.
Según Hostelería de España, la electricidad representa entre un 6% y un 8% de los costes fijos de un negocio hostelero. En un sector con horarios largos, equipos que funcionan todo el día y múltiples necesidades energéticas, cada kilovatio que se ahorra cuenta.
Por eso, cada acción puede tener un impacto directo en tu factura y en la sostenibilidad de tu negocio hostelero. Sigue leyendo para conocer los beneficios de ser energéticamente eficiente y algunos consejos prácticos que puedes aplicar desde hoy mismo.
5 beneficios de ser energéticamente eficiente
- Reducción de costes operativos
Según Naturgy, un restaurante de tamaño medio puede consumir entre 2.500 y 3.000 kWh al mes, lo que se traduce en facturas que oscilan entre los 4.000-5.000 y los 8.000-10.000 euros al año. Con estas cifras, a nadie se le escapa que optimizar el consumo energético puede suponer ahorrar una parte significativa de este gasto, por lo que es recomendable revisar regularmente la factura de luz de un bar o restaurante. - Responsabilidad medioambiental
Según el Observatorio de Acción Climática del Sector Hostelero, el 62,65% de las emisiones del sector provienen del consumo eléctrico. Un restaurante medio genera unas 31,6 toneladas de CO₂ al año, mientras que bares y restaurantes más pequeños rondan las 10,7 toneladas. Reducir este impacto no solo contribuye a un futuro más sostenible, también mejora la imagen del negocio ante clientes cada vez más concienciados. - Cumplimiento normativo y anticipación a regulaciones futuras
La normativa energética evoluciona rápidamente (Te recomendamos echarle un vistazo a este artículo para conocer más sobre la Ley de Ahorro Energético). Adelantarse a las exigencias legales evita sanciones, reduce la presión de cambios improvisados y proyecta una imagen de negocio responsable y actualizado. Puedes comprobar cómo aquí. - Confort y ambiente interno mejorado
Equipos de climatización y aire acondicionado en buen estado, iluminación adecuada y electrodomésticos eficientes no solo consumen menos, sino que también te ayudarán a generar un ambiente más agradable para tu equipo y los comensales. - Mayor competitividad
El ahorro de energía libera recursos que se pueden invertir en mejorar la experiencia del cliente: iluminación más atractiva, ambiente más cómodo, o incluso formación para el personal. Cada euro que no se destina a la luz puede reforzar la propuesta de tu negocio.
Consejos para ahorrar luz en tu establecimiento
Según datos de Hostelería España, los principales focos de consumo eléctrico en un bar o restaurante son el equipamiento de cocina (57%), la climatización (24%) y la iluminación (10%). Con estos trucos prácticos puedes reducir su peso en tu factura:
ILUMINACIÓN
¿Qué puedes hacer?
- Puedes sustituir bombillas por LED.
- También puedes incorporar sensores de movimiento o temporizadores en zonas de paso o almacenes.
- Aprovecha la luz natural al máximo con cortinas ligeras y mantén limpias las ventanas o claraboyas.
El beneficio que puedes obtener
- Reducciones de hasta el 70% en iluminación.
EQUIPAMIENTO DE COCINA
¿Qué puedes hacer?
- Usa electrodomésticos de clase energética A o superior.
- Apuesta por programas eco en lavavajillas y lavadoras.
- Usa utensilios adaptados al tamaño de la placa.
- Limpia filtros y serpentines de neveras y congeladores.
- Revisa puertas y juntas para evitar fugas de frío.
- Apaga equipos en espera prolongada.
El beneficio que puedes obtener
- Una mejora de la eficiencia energética y menos sobrecargas.
CLIMATIZACIÓN
¿Qué puedes hacer?
- El Real Decreto 14/2022 establece límites concretos de temperatura para espacios públicos como bares y restaurantes con el objetivo de reducir el consumo energético: máximo 27 °C en verano y mínimo 17 °C en invierno, con un nivel de humedad relativo entre el 30% y el 70%. Mantenerte dentro de los márgenes es una garantía de tranquilidad legal y también un paso hacia una gestión más responsable del negocio.
- Instala termostatos programables.
- Aprovecha ventilación natural cuando sea posible.
El beneficio que puedes obtener
- Reducción de hasta un 20% en consumo de climatización.
GESTIÓN DIARIA
¿Qué puedes hacer?
- Establece un “cierre energético” al final de la jornada, es decir, en la medida de lo posible, es recomendable apagar y desconectar todos los equipos y sistemas eléctricos del establecimiento.
- Forma al personal en buenas prácticas.
- Controla consumos con un registro mensual.
El beneficio que puedes obtener
- Identificación de fugas y hábitos ineficientes.
- Ahorro de costes, pues reducir el consumo eléctrico se traduce directamente en una disminución de la factura energética del negocio.
- Prolongación de la vida útil de los equipos, al no mantenerlos encendidos innecesariamente.
- Mayor seguridad al desconectar aparatos que no se usan, evitando así posibles sobrecargas, cortocircuitos o incendios.
En definitiva, ser un negocio energéticamente eficiente no es solo una cuestión de costes, es una estrategia integral que también puede ayudar a gestionar un establecimiento más sostenible. Por eso, en el Día Mundial del Ahorro de Energía, desde Mahou San Miguel, te animamos a dar un paso hacia una hostelería más consciente: con pequeños cambios en tu día a día, lograrás grandes resultados para tu negocio, tus clientes y el entorno.